Curiosidades

Nuestras redes:

Granja estableciendo protocolos de desinfectantes veterinarios.

Desinfectantes veterinarios: tipos, usos y protocolos recomendados en ganadería

la bioseguridad es un pilar esencial para garantizar la salud del hato y la calidad de los productos de origen animal. Uno de los componentes más importantes dentro de cualquier plan sanitario son los desinfectantes veterinarios, sustancias diseñadas para eliminar o reducir la presencia de microorganismos patógenos en instalaciones, equipos y animales.

La importancia de los desinfectantes veterinarios en el manejo ganadero

En las granjas, bacterias, virus, hongos y esporas pueden llegar a proliferar muy fácilmente, propagándose por el contacto entre animales, utensilios o el personal. Los desinfectantes veterinarios permiten mantener espacios libres de patógenos, reduciendo el riesgo de brotes como la mastitis, diarreas neonatales o enfermedades respiratorias.

Además, el uso constante de estos productos en protocolos de limpieza para granjas ayuda a evitar la resistencia microbiana y prolonga la efectividad de los tratamientos terapéuticos para el ganado. En otras palabras, la desinfección preventiva es la primera línea de defensa sanitaria.

Tipos de desinfectantes veterinarios y sus aplicaciones

Existen diferentes tipos de desinfectantes veterinarios según el tipo de microorganismo a controlar y las condiciones ambientales. A continuación, te mostramos los más destacados:

  • Desinfectantes de amonio cuaternario + glutaraldehído: combinan acción rápida y persistente. Un ejemplo es Viroguard® 6, solución desinfectante concentrada de amplio espectro.
  • Oxidantes / peróxidos / peroximonosulfato: actúan con liberación de oxígeno activo. Un ejemplo es Virodine® S, un polvo soluble de desinfección sinérgico y balanceado que es eficaz frente a bacterias, virus, hongos y esporas.

Usos prácticos de desinfectantes veterinarios en ganadería

Para que los desinfectantes veterinarios cumplan su función, es importante conocer sus usos específicos en cada área de la granja:

  • Instalaciones y pisos: uso de productos como Viroguard® 6 diluido para aspersión o nebulización en corrales, pasillos, estaciones de manejo.
  • Equipos y maquinaria: después del lavado con agua, aplicar Virodine® S en dilución apropiada para limpiar utensilios, tolvas, bebederos, superficies metálicas.
  • Cámaras de transporte / vehículos: desinfección interior con soluciones de amplio espectro antes y después del uso.
  • Protocolos de choque (limpieza profunda): se pueden usar oxidantes como Virodine® S con contacto prolongado para reducir carga microbiana antes de actividad normal.

Buenas prácticas de complemento

  • Control del tránsito: uso de pediluvios, rodaluvios y calzado exclusivo dentro de las zonas productivas.
  • Limpieza de bebederos y abrevaderos con desinfectantes compatibles.
  • Higiene del personal: lavado de manos y cambio de vestimenta antes de entrar a zonas sensibles.
  • Restricción de acceso a visitantes salvo con protocolos previos de desinfección.
  • Mantenimiento y calibración periódica de atomizadores y nebulizadores para asegurar las dosis correctas.

Mantener protocolos de bioseguridad sólidos no solo previene brotes de enfermedades, sino que también garantiza la salud y bienestar del ganado a largo plazo. Los desinfectantes veterinarios como Viroguard® 6 y Virodine® S son aliados confiables para fortalecer la higiene en granjas, reducir pérdidas y mejorar la eficiencia productiva.

¿Quieres ver estos y otros productos? Entonces, ven a la Feria de Ganado Lechero este 18 y 19 de octubre en la Puerta Nº4 de la Universidad Nacional Agraria, La Molina. Allí estaremos presentes con lo mejor de nuestro portafolio de productos veterinarios y listos para brindarte asesoría técnica de primera. ¡Te esperamos!

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar Viroguard® 6 y Virodine® S al mismo tiempo?

No es recomendable mezclarlos directamente; mejor alternarlos según el programa de limpieza para evitar reacciones químicas adversas.

¿Qué tan frecuente aplicar los desinfectantes veterinarios en zonas de alto tránsito?

En salas de ordeño o maternidad se recomienda aplicación diaria. En áreas menos críticas, semanal o quincenalmente, según densidad y riesgo.

¿Cuál es la dilución recomendada de Virodine® S para superficies de concreto?

Se sugiere usar entre 1:100 y 1:200 (5–10 mL por litro), dependiendo del nivel de contaminación.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *