Curiosidades

Nuestras redes:

Bienestar animal.

¿Cómo Implementar un Programa de Cuidado Animal Profesional en tu Granja?

En los últimos años, la implementación de programas de cuidado animal profesional ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad estratégica para granjas modernas. Este enfoque no solo mejora el bienestar de los animales, sino que también eleva la productividad, fortalece la reputación ante los consumidores y cumple con normativas cada vez más exigentes.

Este artículo ofrece una guía actual (2025) y práctica para implementar con éxito un programa de cuidado profesional en tu granja.

Bienestar animal

La Organización Mundial de Sanidad Animal define bienestar animal como el estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere. Además, hace referencia a las también conocidas como cinco libertades: 

  • libre de hambre, de sed y de desnutrición
  • Libre de temor y angustia.
  • Libre de molestias físicas y térmicas. 
  • Libre de dolor de lesión y de enfermedad.
  • Libre de manifestar un comportamiento natural.

Importancia de un programa de bienestar animal en las granjas

Existen diversos programas enfocados en asegurar el bienestar animal en la granja. Los estándares pueden estar basados en la normativa vigente dentro de cada país o seguir límites permisibles aún más exigentes que los mínimos descritos.

Dichos programas consisten en la valoración de esquemas internos y políticas de bienestar de los productores que se evalúan mediante una serie de auditorías externas e internas, las cuales se pueden llevar a cabo según los criterios del programa de certificación. 

Cabe resaltar que el éxito de un programa de bienestar animal depende del debido cumplimiento de los objetivos del mismo programa. La mayoría de programas de bienestar animal en granjas se enfocan en:

Indicadores basados en el ambiente: el responsable de la unidad de producción debe asegurar que el manejo e instalaciones, así como alimentación y bebida sean acuerdo con las necesidades de la especie.

Indicadores con base en animales: son todas aquellas variables que se evalúan en el animal. Por ejemplo, condición corporal, comportamiento, estado de salud y/o demás parámetros fisiológicos. Todas las prácticas de manejo deben ser adecuadas para asegurar una buena relación humano-animal. 

Indicadores con base en registros: el objetivo es registrar cualquier evidencia de programa de salud, capacitación, parámetros de producción, abuso o negligencia, o enfermedad que indique el trato y cuidado hacia los animales. Sigue estos pasos para implementar un programa de cuidado animal profesional en granjas:

Diagnóstico inicial y estándares basados en evidencia

Evaluación de condiciones actuales

Lo primero es hacer un diagnóstico realista: condiciones de alojamiento, salud, alimentación, manejos rutinarios y comportamiento de los animales. Este diagnóstico puede realizarse con herramientas como auditorías internas y consulta a veterinarios).

Definición de estándares

Con base en esa evaluación, se deben definir criterios claros y científicos. Diversas organizaciones proporcionan guías basadas en evidencia para diversas especies, y el FARM desarrolla estándares que se actualizan cada tres años, considerando lo más reciente en investigación.

Formación del equipo y asignación de responsabilidades

Los programas líderes (GLOBAL GAP y FARM) recomiendan designar un Animal Welfare Officer capacitado. Este profesional supervisa la aplicación de políticas, controla registros y actúa como enlace con auditores.

Capacitación continua

La formación del equipo es fundamental. Recursos como la Professional Animal Auditor Certification Organization (PAACO) ofrecen certificaciones para auditores, lo cual estandariza y profesionaliza la evaluación. Además, se deben establecer protocolos escritos y programas de inducción.

Infraestructura y bienestar físico

Alojamiento adecuado

Proporcionar espacio suficiente, descanso cómodo y un entorno limpio es básico. Estándares internacionales como los de Global Animal Partnership detallan requisitos específicos según la especie.

Enriquecimiento ambiental

Agregar elementos como juguetes en cerdos o perchas en aves fomenta su bienestar psicológico, reduce el estrés y comportamientos negativos.

Salud y bioseguridad

Implementar controles veterinarios, vacunaciones, higiene, planes de sanidad y protocolos de transporte seguros son esenciales. El FARM Animal Care enfatiza estándares de manejo para transporte y salud animal.

Monitoreo, auditorías y mejora continua

Seguimiento interno

El registro de parámetros, producción, morbilidad, mortalidad, debe conservarse al menos por un año, y ser accesible para análisis.

Auditorías internas

Es realizada por el personal o equipo de la misma empresa, con el objetivo de revisar que se cumplan con los criterios de la herramienta o protocolo de auditoría y está en directa comunicación con los supervisores correspondientes.

Auditorías externas

Es fundamental participar en evaluaciones realizadas por terceros entrenados (como PAACO o FARM evaluadores) para garantizar integridad y mejorar continuamente .

Uso de tecnología

Implementación tecnológica

Herramientas como sensores, monitoreo continuo y control ambiental pueden anticipar problemas de salud y mejorar bienestar . La analítica de datos optimiza la productividad y el cuidado animal.

También, se deben promover actividades que fomenten buenas prácticas enfocadas al bienestar animal en las diferentes granjas o unidades de producción participantes. Se puede realizar mediante la planificación de objetivos, implementación de mecanismos de supervisión, revisión de indicadores, y acciones correctivas para su mejora.

Conclusión

Implementar un programa de cuidado animal profesional en tu granja implica un compromiso integral: diagnóstico basado en evidencia, infraestructura adecuada, formación y responsabilidades claras, monitoreo riguroso, uso de tecnología, comunicación transparente y cumplimiento normativo. Aunque requiere inversión y esfuerzo, los beneficios, mejor bienestar animal, productividad, reputación y acceso a mercados compensan ampliamente. En la era actual, crear un ambiente que respete y promueva el bienestar de los animales no es solo ético, sino estratégico.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto cuesta implementar un programa de bienestar animal profesional?

Varía según especie, tamaño y nivel de certificación. Los costos incluyen infraestructura, capacitación, auditorías y tecnología. Se recomienda un plan escalonado, comenzar por diagnóstico, luego implementar medidas básicas y finalmente buscar certificación.

¿Con qué frecuencia se deben realizar auditorías externas?

Lo ideal es cada 1–3 años, dependiendo de la certificación: el programa FARM exige revisiones al menos cada tres años y planes correctivos si se detectan incumplimientos .

¿Cómo involucrar al personal en la cultura de cuidado animal?

Con formación continua, tomar en cuenta su feedback, designación clara de roles (AWA), reconocimiento a buenas prácticas y canales confidenciales para reportar incidentes.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *