Curiosidades

Nuestras redes:

Vaca lechera libre de mastitis bovina gracias a los productos para lechería.

Los mejores productos para lechería orientados a prevenir mastitis bovina

La mastitis bovina es una de las enfermedades más comunes y costosas en la producción lechera. Provoca pérdidas económicas significativas por disminución en la calidad y cantidad de leche, además de comprometer el bienestar animal. Por ello, la prevención es una prioridad en cualquier sistema productivo, y los productos para lechería juegan un papel clave en esta tarea.

El rol de los productos para lechería en la prevención de mastitis

Los productos para lechería destinados a prevenir la mastitis buscan mantener la salud del tejido mamario y reducir la presencia de bacterias que pueden causar infecciones. Algunos de estos productos son:

  • Antibióticos intramamarios: Diseñados para eliminar bacterias presentes o prevenir infecciones durante el periodo seco o la lactancia.
  • Selladores postordeño: Forman una barrera protectora en el canal del pezón para evitar la entrada de patógenos.
  • Desinfectantes y soluciones pre y postordeño: Esenciales para mantener la higiene del ordeño y reducir la carga bacteriana ambiental.
  • Pruebas de diagnóstico rápido como Mastitest®: Permiten detectar mastitis subclínicas antes de que se desarrollen síntomas visibles.

Recuerda que la mastitis bovina afecta a 1 de cada 3 vacas lecheras en el mundo, por lo que es importante prevenir esta enfermedad que afecta la cadena de producción de tu granja.

Mastibiotic® IS: Tu mejor aliado para prevenir y controlar la mastitis

Dentro del catálogo de Agrovet Market, Mastibiotic® IS destaca como uno de los productos para lechería más completos para prevenir y tratar la mastitis. Esta solución innovadora combina antibióticos de amplio espectro y su aplicación ayuda a eliminar infecciones existentes y prevenir nuevas colonizaciones bacterianas.

  • Dosis y administración: Vía inyectable intramuscular por 3 días. Bovinos: 1 mL/20kg de peso vivo.
  • Formulación: Cada 100 mL contienen: Amoxicilina (como Trihidrato) 14 g, Ácido Clavulánico (como Clavulanato de Potasio) 3.5 g, Excipientes c.s.p. 100 mL
  • Indicaciones: Tratamiento y prevención de infecciones de la glándula mamaria (mastitis) clínicas o subclínicas y de infecciones del útero (metritis) causadas por cepas sensibles a la asociación amoxicilina + ácido clavulánico (incluídas las productoras de betalactamasas) en vacas.

Te puede interesar: La importancia de la desparasitación en las vacas lecheras.

Buenas prácticas que complementan el uso de productos para lechería

  • Mantén las camas limpias y secas para reducir la exposición a bacterias ambientales.
  • Asegura una buena ventilación en los establos para evitar humedad excesiva.
  • Capacita regularmente al personal de ordeño sobre higiene y manipulación correcta de los animales.
  • Revisa regularmente el equipo de ordeño para evitar fugas, presión excesiva o pulsaciones irregulares.
  • Registra los tratamientos aplicados y controla el conteo de células somáticas (CCS) en la leche.

Estas medidas, junto con el uso correcto de productos para lechería, son la mejor defensa contra la mastitis bovina.

Mantener la salud mamaria de tu ganado no solo mejorará la producción de tu granja, sino también el bienestar de tus vacas, impactando en la calidad del producto final. Incorporar los productos para lechería adecuados, junto con rutinas higiénicas y un monitoreo constante, garantiza una producción más segura y eficiente.

Si necesitas asesoría veterinaria sobre nuestros productos o deseas adquirir Mastibiotic® IS , escríbenos y prevengamos juntos la mastitis bovina en tu granja.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar un producto intramamario en vacas gestantes?

Depende de la formulación. Algunos antibióticos intramamarios están aprobados para uso en vacas gestantes, pero siempre debe seguirse la indicación veterinaria y respetar los tiempos de retiro.

¿Cómo saber si un producto para lechería es seguro para el consumo de leche?

Debes revisar la etiqueta del producto y verificar el tiempo de retiro recomendado. Durante ese periodo, la leche no debe destinarse al consumo ni a la venta.

¿Cada cuánto tiempo debo realizar pruebas de mastitis?

Se recomienda hacerlas semanalmente o cada quince días, especialmente en épocas de calor o humedad, cuando las bacterias proliferan más rápido.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *