Curiosidades

Nuestras redes:

La crianza de gallinas de corral es una práctica que ha ganado popularidad tanto en zonas rurales como urbanas, debido a los diferentes beneficios que ofrecen

Cuidados y alimentación para las gallinas de corral

La crianza de gallinas de corral es una práctica que ha ganado popularidad tanto en zonas rurales como urbanas, debido a los beneficios que ofrece: producción de huevos frescos, control de plagas y aprovechamiento de residuos orgánicos. Sin embargo, para garantizar el bienestar de las aves y una producción óptima, es esencial proporcionarles cuidados adecuados y una alimentación balanceada.

Cuidados y Alimentación

1. Alojamiento y Bienestar

Un gallinero adecuado es fundamental para proteger a las gallinas de depredadores, inclemencias del tiempo y enfermedades. Debe ser espacioso, bien ventilado y contar con perchas para dormir y nidos para la puesta de huevos. Es recomendable una densidad de 4 a 5 gallinas por metro cuadrado.

El suelo del gallinero debe mantenerse seco y limpio, utilizando materiales como viruta de madera o paja, que deben cambiarse regularmente para evitar la proliferación de parásitos y enfermedades. Además, es importante proporcionar un área al aire libre donde las gallinas puedan escarbar, tomar baños de polvo y ejercitarse, lo que contribuye a su salud física y mental.

2. Alimentación Balanceada

Una dieta equilibrada es esencial para el crecimiento, la producción de huevos y la salud general de las gallinas de corral. La alimentación debe ajustarse según la etapa de vida de las aves:

  • Pollitas (0-8 semanas): requieren un alimento iniciador con alto contenido de proteínas (alrededor del 20%) para un desarrollo adecuado.
  • Recría (9-17 semanas): se debe suministrar un alimento de crecimiento con un contenido proteico moderado (16-18%) para preparar a las aves para la producción.
  • Ponedoras (18 semanas en adelante): necesitan un alimento de postura con aproximadamente 16% de proteínas y un alto contenido de calcio para la formación de cáscaras de huevo fuertes.

Además del alimento comercial, se pueden ofrecer suplementos como granos (maíz, trigo), verduras frescas y restos de cocina (evitando alimentos salados, azucarados o en mal estado). También es importante proporcionar “grit” o piedrecillas para facilitar la digestión, y conchas de ostra molidas como fuente adicional de calcio.

Una buena alimentación de las gallinas ponedoras es una de las claves para que una producción tenga éxito, ya que puede tener un gran impacto en la productividad y en la calidad de los huevos. 

Por ende, elaborar una dieta nutritiva y equilibrada que satisfaga las necesidades en todas las fases productivas del ciclo productivo, es fundamental y decisivo para que los productores consigan sus objetivos. Para elaborar las dietas se debe contar con el apoyo de un profesional técnico.

3. Agua Limpia y Accesible

El agua es un componente vital en la dieta de las gallinas. Deben tener acceso continuo a agua limpia y fresca. Una gallina puede consumir entre 200 y 250 ml de agua al día, cantidad que puede duplicarse en climas cálidos. Es esencial limpiar y rellenar los bebederos diariamente para prevenir enfermedades.

4. Salud y Prevención de Enfermedades

Mantener un programa de vacunación adecuado y realizar controles veterinarios periódicos ayuda a prevenir enfermedades comunes en las gallinas. La higiene del gallinero, la limpieza de comederos y bebederos, y el control de parásitos internos y externos son prácticas fundamentales para mantener a las aves saludables.

5. Manejo Reproductivo

Para quienes deseen reproducir su parvada, es importante seleccionar gallinas y gallos sanos y vigorosos. Los huevos destinados a incubación deben recogerse con frecuencia y almacenarse en condiciones adecuadas antes de la incubación natural o artificial.

Conclusión

La crianza de gallinas de corral requiere compromiso y atención a diversos aspectos como el alojamiento, la alimentación y la salud. Proporcionar un entorno adecuado y una dieta balanceada no solo garantiza el bienestar de las aves, sino que también optimiza la producción de huevos y carne, contribuyendo a una práctica sostenible y beneficiosa para el hogar.

Preguntas Frecuentes

¿Cuántas veces al día se debe alimentar a las gallinas de corral?

Es recomendable alimentar a las gallinas de corral dos veces al día: por la mañana y por la tarde. Esto asegura que tengan acceso constante a nutrientes esenciales y ayuda a mantener un consumo equilibrado.

¿Cómo puedo prevenir enfermedades en mis gallinas?

Mantener una buena higiene en el gallinero, proporcionar agua limpia, realizar desparasitaciones periódicas y seguir un programa de vacunación adecuado son medidas clave para prevenir enfermedades.

Referencias

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *