Curiosidades

Nuestras redes:

tratamiento para la gastritis en perros y gatos.

Gastritis en animales: tratamiento para la gastritis en perros y gatos

La gastritis en animales es una inflamación del revestimiento del estómago que puede afectar tanto a perros como a gatos. Esta condición puede ser aguda o crónica y suele manifestarse con signos como vómitos, pérdida de apetito y letargo. El tratamiento adecuado es esencial para aliviar el malestar de las mascotas y prevenir complicaciones más graves.

Causas de la gastritis en animales

La causa de la gastritis en animales como perros y gatos puede ser por:

  1. Infecciones bacterianas o estrés.
  2. Ingesta de sustancias irritantes: como ciertos alimentos, productos químicos o medicamentos.
  3. Enfermedades subyacentes: como insuficiencia renal o hepática.

Síntomas de la gastritis en perros

Los síntomas incluyen: 

  • Vómitos: el vómito puede ser ocasional o recurrente, y puede contener alimentos no digeridos o bilis.
  • Dolor abdominal: puede manifestarse como un comportamiento de inquietud, gemidos o posturas inusuales.
  • Pérdida de apetito: los perros pueden rechazar la comida y mostrar desinterés por la alimentación.
  • Diarrea: en algunos casos, puede presentarse diarrea, que puede ser acuosa o contener moco.

Tratamiento de la gastritis en perros

El manejo de la gastritis en perros depende de la causa subyacente y la gravedad de los síntomas. En casos leves, el tratamiento puede incluir:

  • Ayuno temporal: se recomienda suspender la alimentación durante 24 a 48 horas para permitir que el estómago descanse.
  • Reintroducción gradual de alimentos: después del ayuno, se deben ofrecer pequeñas cantidades de una dieta blanda y fácil de digerir, como arroz con pollo hervido (siempre y cuando no sea alérgico o presente reacciones adversas a dichos ingredientes).
  • Medicamentos: previa cita con el veterinario. Puedes encontrar diversos medicamentos AQUÍ.
  • Hidratación: Es fundamental mantener al perro bien hidratado, especialmente si ha vomitado o ha tenido diarrea.

En casos más graves o crónicos, el veterinario puede recomendar pruebas adicionales para identificar la causa exacta y prescribir tratamientos específicos, como antibióticos o cambios en la dieta.

Síntomas de la gastritis en gatos 

La gastritis en gatos se puede manifestar de dos formas: la aguda y la crónica que afecta al animal a largo plazo. Si la mucosa gástrica irritada se inflama, en ambos casos pueden observarse signos como: 

  • Falta de apetito: el gato pierde cada vez más peso a causa de la falta de apetito.
  • Vómito: los felinos con gastritis vomitan o regurgitan la comida recién ingerida o bilis alimentaria.
  • Dolor: rechina los dientes o no dejan que lo toquen, especialmente en la parte superior del abdomen.
  • Saliva abundante: por lo que se le forma una espuma clara en la boca.
  • Duerme más.

Tratamiento de la gastritis en gatos

El tratamiento de la gastritis en gatos es similar al de los perros, aunque con algunas consideraciones específicas:

  • Ayuno controlado: se puede recomendar un ayuno de 6 a 12 horas, seguido de una dieta blanda.
  • Medicamentos: como analgésicos o antiinflamatorios, protectores de estómago, previa cita con el veterinario y de acuerdo a lo que crea conveniente.
  • Hidratación: asegurar que el gato esté bien hidratado, especialmente si ha vomitado.
  • Control de causas subyacentes: si la gastritis se debe a una alergia alimentaria o una infección, se debe abordar la causa para evitar recurrencias.

Es importante monitorear al gato de cerca y consultar al veterinario si los síntomas persisten o empeoran.

Prevención y manejo de la gastritis a larzo plazo

La prevención de la gastritis en animales implica un enfoque proactivo hacia la salud gastrointestinal: 

  1. Dieta equilibrada: proporcionar una dieta balanceada y de alta calidad puede ayudar a prevenir problemas.
  2. Monitorización de la salud: estar atento a cambios en el apetito, comportamiento y hábitos de defecación puede ayudar a detectar problemas antes de que se agraven.
  3. Manejo del estrés: minimizar el estrés en el entorno del animal puede ser crucial para evitar la gastritis inducida por estrés.
  4. Desparasitaciones regulares: mantener un programa de desparasitaciones puede ayudar a reducir la incidencia de gastritis.

Conclusión

La gastritis en animales es una condición tratable que requiere atención veterinaria oportuna. Con un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento personalizado, la mayoría de las mascotas se recuperan completamente. Es esencial seguir las recomendaciones del veterinario y proporcionar un ambiente tranquilo y cómodo para facilitar la recuperación.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto tiempo dura la gastritis en perros y gatos?

La duración de la gastritis depende de la causa y la respuesta al tratamiento. En casos agudos, los síntomas pueden resolverse en pocos días con el tratamiento adecuado. Sin embargo, si la gastritis es crónica o causada por una enfermedad subyacente, puede requerir un manejo a largo plazo.

¿Qué alimentos debo evitar si mi mascota tiene gastritis?

Es recomendable evitar alimentos grasos, picantes, con alto contenido de fibra o difíciles de digerir. También se deben evitar los alimentos procesados y las golosinas comerciales hasta que el veterinario lo autorice.

¿La gastritis en mascotas puede prevenirse?

Si bien no siempre es posible prevenir la gastritis, se pueden tomar medidas para reducir el riesgo, como proporcionar una dieta equilibrada, evitar cambios bruscos en la alimentación y mantener a las mascotas alejadas de sustancias tóxicas o alimentos en mal estado.

Referencias

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *