La castración de gatos es una intervención quirúrgica que consiste en la extirpación de los órganos reproductores del gato. Este procedimiento no solo ayuda a controlar la población felina, sino que también aporta múltiples beneficios para la salud y el comportamiento de tu mascota.
Tabla de contenidos
¿Cuándo debo castrar a mi gato?
El momento para castrar a tu gato dependerá de muchos factores como la raza, edad o comportamientos. Lo más recomendable es acudir a un veterinario que te ayudará con la respuesta.
Por lo general, los gatos deben castrarse antes de que alcancen la madurez sexual. Esto se da entre el sexto y octavo mes de vida. Sin embargo hay razas que la alcanzan antes y otras más tarde.
Según diversos especialistas la edad recomendada para castrar a un gato es entre los 4 y 6 meses, antes de que alcance la madurez sexual. Algunos veterinarios incluso realizan la castración a partir de las 8 semanas de edad.
Beneficios de castrar a un gato
- Mejora la salud
La castración de gatos reduce significativamente en el animal el riesgo de enfermedades como el cáncer testicular en machos y el cáncer de mama o infecciones uterinas en hembras. Además, disminuye la probabilidad de que desarrollen enfermedades inducidas por hormonas, como la hiperplasia prostática benigna en machos.
- Comportamiento más tranquilo
Los gatos castrados suelen ser menos agresivos y territoriales. En los machos, se reduce la tendencia a marcar territorio con orina y a vagar en busca de pareja, lo que disminuye el riesgo de peleas y accidentes. En hembras puede reducir el interés en los gatos macho y su propensión a mostrarse agresivas.
- Control de la población felina
Una gata puede tener hasta tres camadas al año, con un promedio de seis gatitos por camada. Castrar a tu gato ayuda a prevenir la sobrepoblación y el abandono de animales.
¿Qué cambia con la castración en los gatos?
La castración en gatos va acompañada de cambios hormonales. Lo que a su vez afecta al comportamiento del animal. Si el comportamiento cambiará y en qué medida cambia después de la castración dependerá de cada caso.
Efectos secundarios de la castración en gatos
Luego de la castración la mayoría de los gatos se vuelven más tranquilos o mansos. Incluso la esperanza de vida de un gato castrado es más larga a diferencia de uno que no lo es. Pueden ser menos agresivos frente a otros gatos. Las gatas castradas ya no tienen el celo. No se produce el celo permanente, que puede aparecer en gatas no castradas cuando se aparean. Además, se evitan las enfermedades uterinas.
Cuidados post operatorios
Después de la cirugía, es importante proporcionar un ambiente tranquilo y cómodo para tu gato. Evita que realice actividades físicas intensas durante al menos una semana. Sigue las indicaciones del veterinario respecto a la alimentación y medicación. Observa la herida quirúrgica y contacta al veterinario si notas signos de infección o si tu gato muestra comportamientos inusuales.
Si detectas algún enrojecimiento, inflamación o secreción anormal alrededor de la herida, es importante ponerse en contacto con tu veterinario de inmediato. Respecto a la alimentación, una intervención como la castración influye en la demanda energética de los gatos. Dos días después de la operación, el metabolismo basal, es decir, la demanda calórica, disminuye alrededor de un 30%.
Sumado a un menor nivel de actividad, es fácil que tu gato adquiera sobrepeso. Para contrarrestarlo, reduce la cantidad de las raciones, puedes optar por comida especial, previa consulta con el veterinario.
Conclusión
La castración de gatos es una decisión que beneficia tanto a tu mascota como a la comunidad. Además de prevenir problemas de salud y mejorar su comportamiento, contribuyes a reducir la sobrepoblación felina. Consulta con tu veterinario para determinar el mejor momento y asegúrate de seguir las recomendaciones postoperatorias para una recuperación exitosa.
Preguntas Frecuentes
¿Es doloroso la castración para mi gato?
La castración se realiza bajo anestesia general, por lo que tu gato no sentirá dolor durante el procedimiento. Es normal que experimente algunas molestias leves después de la cirugía, pero estas se pueden controlar con analgésicos prescritos por el veterinario.
¿Cuánto tiempo tarda en recuperarse mi gato después de la castración?
La mayoría de los gatos machos se recuperan completamente en 5 a 7 días, mientras que las hembras pueden tardar entre 10 y 14 días debido a la naturaleza más invasiva de la cirugía.
¿Qué complicación puede haber en una castración?
Como en cualquier operación, en la castración en gatos también puede haber complicaciones. Entre estas están los riesgos de la anestesia, hemorragias o problemas por lamerse las heridas.
Bibliografía
- https://www.zooplus.es/magazine/gatos/salud-del-gato-y-cuidados/castracion-en-gatos#por-qu-debo-castrar-a-mi-gato
- https://www.purina.es/cuidados/gatos/gatitos/salud/castracion-gato-ventajas
- https://cadenaser.com/comunitat-valenciana/2024/12/10/castracion-y-esterilizacion-no-es-lo-mismo-ni-de-lejos-radio-villena