Curiosidades

Nuestras redes:

Guía de antiparasitarios para uso ganadero

Los parásitos representan uno de los mayores desafíos para la salud y productividad del ganado. Estos organismos afectan la calidad de la carne, la producción de leche y la salud general de los animales. La implementación de antiparásitos sumado a una estrategia adecuada de control es esencial para garantizar el bienestar animal y maximizar el rendimiento económico de las explotaciones ganaderas.

Tipos de parásitos que afectan al ganado

Parásitos internos:

  • Nematodos: afectan el sistema digestivo y pulmonar. Ejemplos incluyen Haemonchus spp. y Ostertagia spp.
  • Cestodos (tenias): generalmente se alojan en el intestino delgado, interfiriendo con la absorción de nutrientes.
  • Tremátodos (duelas): como Fasciola hepatica, que afecta el hígado, causando fasciolosis.

Parásitos externos:

  • Garrapatas: transmiten enfermedades como la anaplasmosis y la babesiosis.
  • Piojos: provocan prurito y daño a la piel.
  • Moscas: pueden causar miasis y estrés al animal.

Estrategias para el control de parásitos

  1. Uso de antiparásitos farmacológicos

Existen diversos medicamentos disponibles para tratar y prevenir las infestaciones parasitarias. Es importante elegir el producto adecuado según el tipo de parásito y el nivel de infestación. Algunos de los más utilizados incluyen:

  • Antiparásitos internos: Ivermectina, albendazol y levamisol.
  • Antiparásitos externos: Fipronil, amitraz y permetrina.

Recomendaciones claves:

  • Seguir las instrucciones del fabricante para mantener la eficacia y evitar la resistencia.
  • Respetar la dosis y frecuencia de aplicación de los antiparasitarios
  • Respetar los periodos de retiro para evitar residuos en la carne o la leche.

2. Manejo preventivo

El control de parásitos no debe basarse exclusivamente en productos químicos. Un enfoque preventivo es esencial:

  • Manejo de pasturas: implementar rotación de pasturas para interrumpir los ciclos de vida de los parásitos.
  • Higiene: mantener las áreas de alimentación y agua limpias.
  • Control de humedad: reducir áreas donde los parásitos puedan proliferar, como zonas encharcadas.

3. Monitoreo y diagnóstico

Realizar exámenes coproparasitológicos periódicos permite identificar infestaciones y evaluar la eficacia de los tratamientos.

  • Conteo de huevos en heces (HPC): ayuda a determinar el nivel de infestación.
  • Exámenes visuales: inspeccionar la piel y pelaje para identificar parásitos externos.

4. Uso integrado de antiparásitos

El control integrado combina tratamientos químicos y manejo preventivo para maximizar los resultados y reducir la aparición de resistencia.

Beneficios de utilizar un antiparasitario externo

Para proteger a tu ganado puedes optar por antiparásitos externos, que traen consigo importantes beneficios como: 

  1. Control efectivo de los parásitos externos: reducen significativamente la población de parásitos, previniendo infestaciones y brotes que pueden causar enfermedades en el ganado.
  2. Mejora el bienestar y la salud del ganado: los animales libres de parásitos experimentan menos picazón, irritación y molestias, por lo que presentan un mejor estado de ánimo, mayor apetito y descanso adecuado.
  3. Incremento en la producción: al estar sanos y libres de estrés, los bovinos ganan peso de manera eficiente, por lo que producen mayor cantidad de leche y carne con mejor calidad.
  4. Disminución del riesgo de enfermedades: los parásitos pueden ser conductores de enfermedades, por lo que su control reduce la incidencia de estas afecciones.

Tipos de antiparasitarios externos para el ganado bovino

  1. Insecticidas: diseñados para controlar insectos como moscas y piojos.
  2. Acaricidas: sirven para combatir ácaros y garrapatas en el ganado.
  3. Ectoparasiticidas de amplio espectro: para el control de una variedad de parásitos externos.

Innovaciones en el control de parásitos

La investigación en control de parásitos está avanzando rápidamente, con nuevos productos biológicos y herramientas tecnológicas como:

  • Vacunas contra parásitos: una opción prometedora para el control preventivo.
  • Drones y sensores: ayudan a monitorear la presencia de parásitos en potreros.
  • Probióticos: refuerzan el sistema inmunológico del ganado, reduciendo la susceptibilidad a parásitos.

¿Cómo elegir el mejor desparasitante?

Los antiparásitos vienen en varias formas y diferentes presentaciones, lo que permite una selección adaptada al animal y al parásito en cuestión. Este diagnóstico lo dará un veterinario, quien le proporcionará un programa de control de parásitos y así poder mitigar los efectos negativos y mejorar el bienestar del ganado, lo que influye en sus resultados.

Es fundamental utilizar el producto adecuado para obtener los mejores resultados. En Agrovet contamos con una selecta variedad de antiparásitos.

Conclusión

Los antiparásitos en el ganado son esenciales para garantizar la buena salud animal y la rentabilidad de las explotaciones ganaderas. Un enfoque integrado que combine su uso adecuado, medidas preventivas y monitoreo constante es clave para minimizar las pérdidas.

Además, cuidar de la salud del ganado no solo mejora la productividad, sino que también asegura productos de calidad para el consumo humano, contribuyendo al bienestar de las comunidades ganaderas y la seguridad alimentaria global.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la frecuencia ideal para desparasitar al ganado?

La frecuencia depende del tipo de ganado, la región y el nivel de infestación. Generalmente, se recomienda desparasitar cada 3 a 6 meses, pero un monitoreo regular es clave para ajustar el programa según las necesidades.

¿Cómo saber si mi ganado tiene resistencia a un antiparásito?

La resistencia puede detectarse mediante pruebas como el conteo de huevos en heces antes y después del tratamiento. Si los resultados no muestran una disminución significativa, es probable que exista resistencia.

¿Cuáles son los principales errores al usar antiparásitos?

Algunos errores comunes incluyen: no seguir las dosis recomendadas, usar el mismo principio activo durante mucho tiempo y aplicar tratamientos innecesarios.